El Mejor CV

Métodos y trucos para obtener tu empleo deseado

  • CV
    • Creador de Curriculum Vitae
    • Ejemplos de Curriculum Vitae
    • Plantilla de Curriculum Vitae (CV)
  • Formación Profesional
    • Maestría en Administración de Negocios
    • Ciencias Empresariales
    • Licenciaturas
    • Cursos de Administración
    • Cursos de Idiomas
    • Carreras Universitarias
  • Cambiar de Trabajo
    • Buscar un Trabajo
    • Agencias de Trabajo
      • Empresas de Trabajo Temporal
    • Cómo Cambiar de Trabajo
    • Trabajar en el Extranjero
    • Trabajos de Verano
  • Entrevistador
    • Preguntas para una Entrevista
    • Cómo Entrevistar
    • Cómo Realizar una Entrevista
    • Consejos para Entrevistar
    • Preguntas que No se Deben Hacer
    • Preguntas Ilegales en Entrevistas
  • La Entrevista de Trabajo
    • Guía de Entrevista
      • Aumento de Salario
      • Cómo Hacer una Entrevista Pefecta
      • Cómo Prepararse para una Entrevista
      • Datos de una Entrevista
      • Después de la Entrevista
      • Igualdad de Género en una Entrevista
      • Qué preguntas se Hacen en una Entrevista
      • Segunda Entrevista
      • Técnicas de Entrevista
      • Vídeo Entrevista
    • Formato de Entrevista
      • Entrevista Estructurada
      • Entrevista Informal
      • Entrevista Técnica
      • Entrevista Académica
      • Portafolio para una Entrevista
    • Tipos de Entrevista
      • Entrevista de Personalidad
      • Grupal
      • Informativa
      • Múltiple
      • Online
      • Personal
      • Por Competencias
      • Telefónica
    • Cómo Actuar en una Entrevista de Trabajo
      • 25 Cosas a Evitar en una Entrevista
      • Cómo Comportarse en una Entrevista
      • Cómo Hacer un Curriculum
      • Cómo ir Vestida a una Entrevista
      • Cómo ir Vestido a una Entrevista
      • Cómo Vestirse para una Entrevista de Trabajo
      • Autoevaluación para una Entrevista
      • Entrevista Semiestructurada
      • Entrevistado
      • Marca Personal
  • Preguntas y Respuestas
    • Ejemplos de Preguntas para una Entrevista
    • Preguntas para Entrevistar
    • Tipos de Preguntas para una Entrevista
      • Preguntas Hipotéticas
      • Preguntas Cerradas
      • Preguntas Capciosas
      • Preguntas Ambiguas
      • Preguntas Abiertas
      • Preguntas Sugestivas
    • Preguntas Específicas para una Entrevista
      • Salud
        • Para un Médico
        • Para una Enfermera
        • Para un Dentista
        • Para un Doctor
        • Para un Farmacéutico
        • Para un Trabajo de Salud Pública
      • Finanzas
        • Para un Inversor
        • Para un Contable
        • Para un Banquero
        • Para un Administrador de Empresas
      • Marketing
      • Atención al Cliente
        • Para un Recepcionista
        • Para un Centralita
        • Para el Servicio al Cliente
      • Educación
        • Para un Maestro de Primaria
        • Para un Profesor
        • Para un Docente de Educación Especial
        • Para un Maestro de Preescolar
      • Preguntas Técnicas
      • Marketing y Ventas
        • Para un Asistente de Ventas
        • Para un Gerente de Marketing
        • Para un Gerente de Ventas
        • Para trabajar en SEO
        • Para trabajar en Ventas
    • Preguntas Generales
    • Preguntas Frecuentes
  • Cartas de Trabajo
    • Carta de Agradecimiento
    • Carta de Despedida
    • Carta de Presentación
    • Carta de Recomendación
    • Carta de Renuncia
    • Ejemplo de Carta de Presentación
  • CV
    • Creador de Curriculum Vitae
    • Ejemplos de Curriculum Vitae
    • Plantilla de Curriculum Vitae (CV)
  • Formación Profesional
    • Maestría en Administración de Negocios
    • Ciencias Empresariales
    • Licenciaturas
    • Cursos de Administración
    • Cursos de Idiomas
    • Carreras Universitarias
  • Cambiar de Trabajo
    • Buscar un Trabajo
    • Agencias de Trabajo
      • Empresas de Trabajo Temporal
    • Cómo Cambiar de Trabajo
    • Trabajar en el Extranjero
    • Trabajos de Verano
  • Entrevistador
    • Preguntas para una Entrevista
    • Cómo Entrevistar
    • Cómo Realizar una Entrevista
    • Consejos para Entrevistar
    • Preguntas que No se Deben Hacer
    • Preguntas Ilegales en Entrevistas
  • La Entrevista de Trabajo
    • Guía de Entrevista
      • Aumento de Salario
      • Cómo Hacer una Entrevista Pefecta
      • Cómo Prepararse para una Entrevista
      • Datos de una Entrevista
      • Después de la Entrevista
      • Igualdad de Género en una Entrevista
      • Qué preguntas se Hacen en una Entrevista
      • Segunda Entrevista
      • Técnicas de Entrevista
      • Vídeo Entrevista
    • Formato de Entrevista
      • Entrevista Estructurada
      • Entrevista Informal
      • Entrevista Técnica
      • Entrevista Académica
      • Portafolio para una Entrevista
    • Tipos de Entrevista
      • Entrevista de Personalidad
      • Grupal
      • Informativa
      • Múltiple
      • Online
      • Personal
      • Por Competencias
      • Telefónica
    • Cómo Actuar en una Entrevista de Trabajo
      • 25 Cosas a Evitar en una Entrevista
      • Cómo Comportarse en una Entrevista
      • Cómo Hacer un Curriculum
      • Cómo ir Vestida a una Entrevista
      • Cómo ir Vestido a una Entrevista
      • Cómo Vestirse para una Entrevista de Trabajo
      • Autoevaluación para una Entrevista
      • Entrevista Semiestructurada
      • Entrevistado
      • Marca Personal
  • Preguntas y Respuestas
    • Ejemplos de Preguntas para una Entrevista
    • Preguntas para Entrevistar
    • Tipos de Preguntas para una Entrevista
      • Preguntas Hipotéticas
      • Preguntas Cerradas
      • Preguntas Capciosas
      • Preguntas Ambiguas
      • Preguntas Abiertas
      • Preguntas Sugestivas
    • Preguntas Específicas para una Entrevista
      • Salud
        • Para un Médico
        • Para una Enfermera
        • Para un Dentista
        • Para un Doctor
        • Para un Farmacéutico
        • Para un Trabajo de Salud Pública
      • Finanzas
        • Para un Inversor
        • Para un Contable
        • Para un Banquero
        • Para un Administrador de Empresas
      • Marketing
      • Atención al Cliente
        • Para un Recepcionista
        • Para un Centralita
        • Para el Servicio al Cliente
      • Educación
        • Para un Maestro de Primaria
        • Para un Profesor
        • Para un Docente de Educación Especial
        • Para un Maestro de Preescolar
      • Preguntas Técnicas
      • Marketing y Ventas
        • Para un Asistente de Ventas
        • Para un Gerente de Marketing
        • Para un Gerente de Ventas
        • Para trabajar en SEO
        • Para trabajar en Ventas
    • Preguntas Generales
    • Preguntas Frecuentes
  • Cartas de Trabajo
    • Carta de Agradecimiento
    • Carta de Despedida
    • Carta de Presentación
    • Carta de Recomendación
    • Carta de Renuncia
    • Ejemplo de Carta de Presentación

Para hablar de licenciatura se debe partir por el concepto del mismo o bien la idea que se asocia a esta palabra. El concepto más popular es el de una carrera estudiantil que le permite obtener un grado de especialización dentro de una rama y es algo cierto.

Pero relacionando este concepto con el quehacer cotidiano se podrá dar cuenta al tener un mayor grado de especialidad dentro de un rama le brindara una mayor ventaja frente a los demás. Por ejemplo dentro de un escenario de un concurso laboral, los postulantes que tengan una licenciatura tendrán una mayor probabilidad de quedarse con el puesto ofrecido.

Y no es mera casualidad, ya que estudios realizados en varios países demuestran estadísticamente que las empresas buscan dentro del perfil de sus empleados a personas que hayan estudiado alguna de las Licenciaturas relacionadas con su campo de acción. Así que la formación profesional representa una ventaja a la hora de ingresar al terreno de la competencia laboral.

¿Por qué es tan importante una Licenciatura?

Para poder responder esta pregunta podría verlo del lado de las empresas que demandaran sus servicios. Y es que desde la perspectiva de los empleadores el objetivo es tener mayores ingresos monetarios reduciendo sus costos operativos. Es así que dentro de este panorama un personal con mayor especialización representa un menor margen de error dentro de un proceso productivo, que al final representara un menor costo monetario.

Ahora podría verlo desde una visión personal, una licenciatura lo ayudaría a estar más cerca de sus proyectos profesionales, ya que gozaría de mayores oportunidades laborales.

Requisitos para optar una Licenciatura

Teniendo claro cuál es la importancia de las licenciaturas, la pregunta a continuación sería ¿Cómo obtener una? En actualidad hay muchas maneras de hacerlo y podrá encontrar aquella que se ajuste a sus necesidades y a su perfil.

Disciplinas como la medicina, la contabilidad, la educación, etc., tienen sus propios requisitos, pero la mayoría de las escuelas tienen requerimientos generales que aplican a la mayoría de programas:

  • Para poder ingresar a una Universidad debidamente acreditaba, deberá demostrar tener un diploma de la escuela secundaria o GED.
  • Una vez demostrado esto, también deberá desarrollar cursos obligatorios y electivos en un número mínimo de acuerdo a la especialidad elegida.

Las diferentes universidades cuentan con programas completos y bien estructurados en las especialidades más ofertas de la actualidad. Si cuenta con tiempo para tomar clases presenciales, podría investigar los horarios de las diferentes instituciones de su localidad. Si cree que no, existen aquellas que brindan horarios nocturnos e incluso aquellas instituciones que brindan un servicio on-line.

Todo dependerá del grado de interés que muestre por obtener una licenciatura. Lo que debe recordar es que el lugar donde vaya hacerlo debe estar debidamente acreditado y contar con buenas instalaciones para ello.

Tipos de Licenciaturas

Las más conocidas son:

  • Licenciatura en Ciencias. (BS) por su nombre en inglés Bachelor of Science, se obtiene luego de estudiar los cursos derivados de las ramas de la ciencia. Aquí podría encontrar la física, matemáticas, ciencias naturales, administración, contabilidad, etc.
  • Licenciatura en Artes. (BA) por su nombre en inglés Bachelor of Arts. Es el grado que se consigue tras llevar cursos de la especialidad de las humanidades y las artes. Aquí se encuentran la música, el cine, las ciencias sociales, etc.

De estas dos grandes áreas parten todas las demás licenciaturas.

Inicio Ejemplos de Curriculum Carta De Presentación Creador De Curriculum
Consejos De Entrevista De Trabajo Crear Currículum

Copyright © 2019 Bold Limited. All rights reserved.

Powered by