El Mejor CV

Métodos y trucos para obtener tu empleo deseado

  • CV
    • Creador de Curriculum Vitae
    • Ejemplos de Curriculum Vitae
    • Plantilla de Curriculum Vitae (CV)
  • Formación Profesional
    • Maestría en Administración de Negocios
    • Ciencias Empresariales
    • Licenciaturas
    • Cursos de Administración
    • Cursos de Idiomas
    • Carreras Universitarias
  • Cambiar de Trabajo
    • Buscar un Trabajo
    • Agencias de Trabajo
      • Empresas de Trabajo Temporal
    • Cómo Cambiar de Trabajo
    • Trabajar en el Extranjero
    • Trabajos de Verano
  • Entrevistador
    • Preguntas para una Entrevista
    • Cómo Entrevistar
    • Cómo Realizar una Entrevista
    • Consejos para Entrevistar
    • Preguntas que No se Deben Hacer
    • Preguntas Ilegales en Entrevistas
  • La Entrevista de Trabajo
    • Guía de Entrevista
      • Aumento de Salario
      • Cómo Hacer una Entrevista Pefecta
      • Cómo Prepararse para una Entrevista
      • Datos de una Entrevista
      • Después de la Entrevista
      • Igualdad de Género en una Entrevista
      • Qué preguntas se Hacen en una Entrevista
      • Segunda Entrevista
      • Técnicas de Entrevista
      • Vídeo Entrevista
    • Formato de Entrevista
      • Entrevista Estructurada
      • Entrevista Informal
      • Entrevista Técnica
      • Entrevista Académica
      • Portafolio para una Entrevista
    • Tipos de Entrevista
      • Entrevista de Personalidad
      • Grupal
      • Informativa
      • Múltiple
      • Online
      • Personal
      • Por Competencias
      • Telefónica
    • Cómo Actuar en una Entrevista de Trabajo
      • 25 Cosas a Evitar en una Entrevista
      • Cómo Comportarse en una Entrevista
      • Cómo Hacer un Curriculum
      • Cómo ir Vestida a una Entrevista
      • Cómo ir Vestido a una Entrevista
      • Cómo Vestirse para una Entrevista de Trabajo
      • Autoevaluación para una Entrevista
      • Entrevista Semiestructurada
      • Entrevistado
      • Marca Personal
  • Preguntas y Respuestas
    • Ejemplos de Preguntas para una Entrevista
    • Preguntas para Entrevistar
    • Tipos de Preguntas para una Entrevista
      • Preguntas Hipotéticas
      • Preguntas Cerradas
      • Preguntas Capciosas
      • Preguntas Ambiguas
      • Preguntas Abiertas
      • Preguntas Sugestivas
    • Preguntas Específicas para una Entrevista
      • Salud
        • Para un Médico
        • Para una Enfermera
        • Para un Dentista
        • Para un Doctor
        • Para un Farmacéutico
        • Para un Trabajo de Salud Pública
      • Finanzas
        • Para un Inversor
        • Para un Contable
        • Para un Banquero
        • Para un Administrador de Empresas
      • Marketing
      • Atención al Cliente
        • Para un Recepcionista
        • Para un Centralita
        • Para el Servicio al Cliente
      • Educación
        • Para un Maestro de Primaria
        • Para un Profesor
        • Para un Docente de Educación Especial
        • Para un Maestro de Preescolar
      • Preguntas Técnicas
      • Marketing y Ventas
        • Para un Asistente de Ventas
        • Para un Gerente de Marketing
        • Para un Gerente de Ventas
        • Para trabajar en SEO
        • Para trabajar en Ventas
    • Preguntas Generales
    • Preguntas Frecuentes
  • Cartas de Trabajo
    • Carta de Agradecimiento
    • Carta de Despedida
    • Carta de Presentación
    • Carta de Recomendación
    • Carta de Renuncia
    • Ejemplo de Carta de Presentación
  • CV
    • Creador de Curriculum Vitae
    • Ejemplos de Curriculum Vitae
    • Plantilla de Curriculum Vitae (CV)
  • Formación Profesional
    • Maestría en Administración de Negocios
    • Ciencias Empresariales
    • Licenciaturas
    • Cursos de Administración
    • Cursos de Idiomas
    • Carreras Universitarias
  • Cambiar de Trabajo
    • Buscar un Trabajo
    • Agencias de Trabajo
      • Empresas de Trabajo Temporal
    • Cómo Cambiar de Trabajo
    • Trabajar en el Extranjero
    • Trabajos de Verano
  • Entrevistador
    • Preguntas para una Entrevista
    • Cómo Entrevistar
    • Cómo Realizar una Entrevista
    • Consejos para Entrevistar
    • Preguntas que No se Deben Hacer
    • Preguntas Ilegales en Entrevistas
  • La Entrevista de Trabajo
    • Guía de Entrevista
      • Aumento de Salario
      • Cómo Hacer una Entrevista Pefecta
      • Cómo Prepararse para una Entrevista
      • Datos de una Entrevista
      • Después de la Entrevista
      • Igualdad de Género en una Entrevista
      • Qué preguntas se Hacen en una Entrevista
      • Segunda Entrevista
      • Técnicas de Entrevista
      • Vídeo Entrevista
    • Formato de Entrevista
      • Entrevista Estructurada
      • Entrevista Informal
      • Entrevista Técnica
      • Entrevista Académica
      • Portafolio para una Entrevista
    • Tipos de Entrevista
      • Entrevista de Personalidad
      • Grupal
      • Informativa
      • Múltiple
      • Online
      • Personal
      • Por Competencias
      • Telefónica
    • Cómo Actuar en una Entrevista de Trabajo
      • 25 Cosas a Evitar en una Entrevista
      • Cómo Comportarse en una Entrevista
      • Cómo Hacer un Curriculum
      • Cómo ir Vestida a una Entrevista
      • Cómo ir Vestido a una Entrevista
      • Cómo Vestirse para una Entrevista de Trabajo
      • Autoevaluación para una Entrevista
      • Entrevista Semiestructurada
      • Entrevistado
      • Marca Personal
  • Preguntas y Respuestas
    • Ejemplos de Preguntas para una Entrevista
    • Preguntas para Entrevistar
    • Tipos de Preguntas para una Entrevista
      • Preguntas Hipotéticas
      • Preguntas Cerradas
      • Preguntas Capciosas
      • Preguntas Ambiguas
      • Preguntas Abiertas
      • Preguntas Sugestivas
    • Preguntas Específicas para una Entrevista
      • Salud
        • Para un Médico
        • Para una Enfermera
        • Para un Dentista
        • Para un Doctor
        • Para un Farmacéutico
        • Para un Trabajo de Salud Pública
      • Finanzas
        • Para un Inversor
        • Para un Contable
        • Para un Banquero
        • Para un Administrador de Empresas
      • Marketing
      • Atención al Cliente
        • Para un Recepcionista
        • Para un Centralita
        • Para el Servicio al Cliente
      • Educación
        • Para un Maestro de Primaria
        • Para un Profesor
        • Para un Docente de Educación Especial
        • Para un Maestro de Preescolar
      • Preguntas Técnicas
      • Marketing y Ventas
        • Para un Asistente de Ventas
        • Para un Gerente de Marketing
        • Para un Gerente de Ventas
        • Para trabajar en SEO
        • Para trabajar en Ventas
    • Preguntas Generales
    • Preguntas Frecuentes
  • Cartas de Trabajo
    • Carta de Agradecimiento
    • Carta de Despedida
    • Carta de Presentación
    • Carta de Recomendación
    • Carta de Renuncia
    • Ejemplo de Carta de Presentación

Las Agencias de Trabajo, Empresas de Trabajo Temporal o Agencias de Colocación son instituciones, de carácter público o privado, formadas con el objetivo de facilitar la búsqueda de trabajo a cualquier profesional que quiera recurrir a ellas. Son las intermediarias que integran a trabajadores, de acuerdo a su perfil profesional, a empresas que requieran de sus servicios de acuerdo a sus necesidades.

Funcionamiento de las Agencias de Trabajo

Las Agencias o Empresas de Trabajo Temporal, que deben contar con la autorización de funcionamiento debida, son entidades (estatales o del sector privado) que se encargan de convocar, reclutar y seleccionar personas que deseen obtener un puesto de trabajo, las cuales son evaluadas en cuanto a aptitudes, habilidades y conocimientos para determinar un perfil en base al cual buscarles un empleo idóneo. Este método de búsqueda de trabajo es uno de los más efectivos.

Contando ya con el personal, la agencia se empeña en lograr emplear a su personal en un puesto estable y de calidad, haciendo uso de todos los recursos posibles:

  • Atención personalizada al trabajador desde su llegada.
  • Orientación.
  • Intermediación laboral.
  • Bolsa de trabajo.
  • Asesoramiento.
  • Ayuda para autoempleo: Si un trabajador tiene un proyecto de autoempleo las agencias y empresas de trabajo le brindan apoyo técnico y especializado para que pueda contar con la información y guía necesarios durante el proceso de identificar las formas de ejecutarlo: desde cómo conseguir subvenciones, asesoramiento técnico, estudios de viabilidad del proyecto, entre otros.
  • Formación: De tipo ocupacional y de acuerdo a las necesidades laborales que se presenten en el mercado a través de cursos en especialidades como: hostelería, construcción, medio ambiente, industria, turismo, tecnologías de la información y más.
  • Recolocación: Ayudan también a recolocar en otros puestos de empleo a aquellos trabajadores que, como resultado de una reorganización de la empresa, queden como excedentes.

Servicio gratuito

Todo el servicio que recibe el trabajador de parte de la agencia de trabajo es brindado de manera totalmente gratuita y no se le exige ningún pago por conceptos de selección o similares.

Es la empresa usuaria, que requerirá de los servicios de los trabajadores a través de la agencia de trabajo, la que pague un monto adicional por cada trabajador que la agencia le provea; de esta manera se cubren dichos gastos de selección, reclutamiento, formación y puesta a disposición.

Empresas de Trabajo Temporal o ETT

Cumplen las mismas funciones que las agencias de trabajo pero están más orientadas a proveer servicio de tercerización de recursos humanos o outsourcing, contratando a personas que deseen trabajar o mejorar su nivel profesional y colocándolas en empresas que requieran de sus servicios de manera temporal.

El trato se realiza solamente con las ETT por lo que el pago se percibe directamente de la Empresa de Trabajo Temporal. Un trabajador de esta modalidad, apoyado por ley, cobra la misma cantidad de sueldo que un trabajador de plantilla de la empresa a la que haya sido enviado a prestar sus servicios.

Los profesionales o personas requeridas de nivel medio son aquellas especializadas o que puedan desempeñarse en el sector de los servicios: informáticos, dependientes de comerciales, telefonistas, encuestadores, grabadores de datos, entre otros. Y para el sector industrial: oficiales, peones, electrónicos.

Servicio Público de Empleo Estatal

SEPE ofrece servicios de ayuda al trabajador

El Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE, es la entidad nacional encargada de la ordenación, regulación, desarrollo y seguimiento de todos aquellos programas relacionados con la política de empleo. Se trata de un organismo público autónomo cuyos Servicios de Empleo también están gestionados a nivel de Comunidad Autónoma, contando con oficinas en cada provincia. Es importante saber que el INEM, con el cual se confunde este servicio, no existe.

Tiene por objetivo apoyar al trabajador activo o desempleado, brindándole servicios de mediación con las empresas que puedan requerir de sus servicios, velando siempre por el buen cumplimiento de las normas y la política de empleo. En su portal se puede encontrar una sección con bases de datos tanto de Empresas como Personas Trabajadoras, Punto de Encuentro de Empleo.

Cada Servicio Público de Empleo periódicamente publica una lista de ofertas de trabajo, brinda oportunidades de formación profesional, informa sobre servicios y centros especializados en empleo, realiza un informe anual del mercado de trabajo por perfil, estudios sobre las tendencias del mercado de trabajo, entre muchas otras facilidades.

Agencias de Trabajo en el Extranjero

Dependiendo del país al cual decida emigrar encontrará desde empresas de trabajo privadas hasta agencias de viajes que se especializan en intermediar entre los trabajadores y las empresas. Estas se encargan de facilitar la selección de trabajadores y los trámites que conllevarán su traslado a otro país y la contratación.

Los principales destinos en este sentido son el Reino Unido y Estados Unidos que permanentemente ofrecen empleo de carácter temporal para restaurantes, centros de recreación, hoteles, au-pair, incluso para trabajos de acuerdo a la estación.

Una de las entidades que facilita la circulación de trabajadores dentro de la Unión Europea es Eures, que a través de su Portal Europeo de la Movilidad Profesional ofrece puestos de empleo en 31 países de Europa, una base de datos de candidatos (con sus respectivos currículum vitae), información sobre las condiciones de trabajo y asesoría (euro-consejeros) para trabajar en el exterior.

Inicio Ejemplos de Curriculum Carta De Presentación Creador De Curriculum
Consejos De Entrevista De Trabajo Crear Currículum

Copyright © 2019 Bold Limited. All rights reserved.

Powered by